El juez federal Ernesto Kreplak confirmó este domingo que las víctimas fatales del fentanilo contaminado ya llegaron a 76, y advirtió que, de acuerdo con la investigación que está llevando a cabo desde el Juzgado Federal n.º 3 de La Plata, se aplicaron cerca de 45 mil ampollas de uno de los lotes contaminados. Cuando apareció el primer fallecido por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano de La Plata, Anmat secuestró muestras de todos los lotes de la campaña en curso y algunas anteriores. Fueron sometidas a cultivo y se confirmó que había dos lotes contaminados, según detalló Kreplak en una entrevista radial. "Uno de los lotes fue de alta circulación y fue ampliamente aplicado", indicó el juez y estimo que hay "aproximadamente 45 mil ampollas aplicadas de ese lote, frente a ninguna del otro porque recién había salido a la calle". Se recuperaron en allanamientos 115.000 ampollas y quedaron cerca de 30 mil en poder de los hospitales, que no llegaron a aplicarse tras activarse la alerta. En ese sentido, Kreplak pidió "bajar un poco la espuma" porque "ya no circulan ampollas" de fentanilo contaminado con bacterias multirresistentes.   El magistrado recordó además que cuando se conoció el nombre de la droga que estaba ocasionando muertes "nos preocupó muchísimo", aunque señaló que en Argentina el fentanilo no tiene una circulación masiva como sí en Estados Unidos, donde hay "una epidemia de uso ilegal, que causa aproximadamente 50 mil muertes al año". Asimismo, marcó que actualmente en Argentina no se realiza una trazabilidad de esta sustancia y expresó: "Espero que como resultado de esta investigación, se tomen cartas en el asunto y se descubran baches".